Recolección basura electrónica
"Transformando chatarra en oportunidades"

Beneficios del reciclaje electrónico
¿Sabías que el 9% de residuos electrónicos son producidos por Latinoamérica?
Debido al impacto que hemos generado al medio ambiente, es una forma de sostenibilidad el reciclaje electrónico.
¿En qué consiste el reciclaje electrónico?
Este proceso se lleva a cabo con el desensamble y separación de los componentes electrónicos y la recolección de las materias primas aprovechables como lo son:
plásticos, metales, entre otros.

¿Qué material electrónico es apto para reciclar?
Los aparatos electrónicos estan compuestos en un 72% de materiales reciclables.
Con un 25% de los materiales son reutilizados como cables, motores, fuentes, lectoras e imanes.
Y un 3% de residuos son peligrosos por su impacto en el medio ambiente y la sociedad.
Como es el proceso de reciclaje electrónico
Una vez seleccionados los residuos aprovechables, se pesa el material recolectado.
Se clasifican por tipo y se retiran los componentes potencialmente nocivos para la salud y son entregados a un gestor autorizado.
Finalmente el material es procesado en un sistema industrializado.